1. Yvonne Farrell y Shelley McNamara se conocieron estudiando arquitectura en el University College, en Dublin, Irlanda. Aquí también se formaron como docentes, desde 1976. La Universita Luigi Bocconi, en Milán fue su primera comisión internacional.
Foto: Federico Brunetti / Cortesía del Pritzker Architecture Prize.


2. En 1978 establecieron la firma Grafton Architects, donde siguen trabajando para defender la historia y el contexto de los lugares por medio de sus diseños. El Campus Universitario Utec, en Lima, cuenta con espacios abiertos que permiten la entrada de la brisa del mar para minimizar el uso del aire acondicionado.
Foto: Iwan Baan / Cortesía del Pritzker Architecture Prize.


3. Ferrell y McNamara han dominado las proporciones para mantener una escala humana y lograr intimidad dentro de edificios altos. El Urban Institute of Ireland fue diseñado para buscar un equilibrio entre la tradición académica de los “estudiantes solitarios” y la necesidad de abordar los problemas urbanos de forma realista.
Foto: Ros Kavanagh / Cortesía del Pritzker Architecture Prize.


4. Las ganadores del llamado Nobel de la arquitectura en su edición 2020 logran que sus edificios respondan a su entorno sin perder la frescura y modernidad. Loreto Community School tiene un techo ondulado de zinc que hace eco del paisaje: “la luz y el aire se dibujan entre los pliegues de esta ondulación».
Foto: Ros Kavanagh / Cortesía del Pritzker Architecture Prize.