Hay ciudades con estilos arquitectónicos perfectamente reconocibles, como los edificios neoclásicos de París o las casas estrechas de los canales en Ámsterdam; sin embargo, cuando aparecen edificios que se salen de lo común, se muestra un espíritu innovador y hasta se convierten en sitios turísticos. Aquí algunos ejemplos.


- Las Casas Cubo de Rotterdam, Países Bajos
Las Kubuswoningen fueron diseñadas por el arquitecto Piet Blom en 1977 con el objetivo de revitalizar el paisaje urbano de Rotterdam después de la Segunda Guerra Mundial. Originalmente eran viviendas, pero con la afluencia de público muchas se han convertido en negocios y una de ellas está abierta para visitas.


- La Casa Danzante de Praga, República Checa
Este diseño de Vlado Milunić y Frank Gehry en el centro de Praga contrasta con los edificios barrocos, góticos y art nouveau característicos de esta zona de la ciudad. El proyecto fue polémico en su concepción, a finales del siglo XX, pero ahora es uno de los paisajes predilectos de los turistas. Allí funcionan las oficinas de la entidad financiera ING.


- La Casa Torcida de Sopot, Polonia
Es uno de los atractivos turísticos de esta ciudad en la costa del mar Báltico, donde ahora se ubica un centro comercial. Fue diseñada por Szotyńscy & Zaleski a principios de siglo, inspirados en las ilustraciones y dibujos de Jan Marcin Szancer y Per Dahlberg, reconocidos artistas polacos.


- Casa Battló en Barcelona, España
La construcción originalmente fue del arquitecto Emilio Sala Cortés, pero los dueños le encargaron a Antonio Gaudí una remodelación íntegra y este lo convirtió en una de sus obras más representativas. Es de principios del siglo XX y es un ejemplo de la arquitectura modernista. Originalmente era una vivienda, pero luego se usó para oficinas y hoy es un destino turístico.


- El nuevo Zollhof en Dusseldorf, Alemania
Son un complejo de edificios comerciales que se le encargaron al arquitecto canadiense Frank Gehry para darle una nueva cara a esta zona comercial de la ciudad que decayó por el cambio de actividad económica. En lo que antes era el muelle, hoy funcionan oficinas y son un paso obligado para los turistas.


- Casa do Penedo en Fafe, Portugal
Los muros y techo de esta casa están conformados por cinco grandes piedras. Fue construida como vivienda en los años 70, pero pronto se convirtió en sitio turístico y hoy funciona como museo. Aunque parece inusual y sacada de los dibujos animados, las formaciones de granito en esta región de Portugal se adaptan usualmente para funcionar como viviendas o bodegas.