Museo Guggenheim Bilbao
El diseño del arquitecto canadiense-americano Frank Gehry es el más icónico de su estilo, que se encuentra en otras instituciones similares como el Biomuseo de Panamá, la Fundación Louis Vuitton en París o el Museo de Diseño Vitra en Weil Am Rhein, Alemania.


Museo Británico
Fue diseñado en 1823 por el arquitecto Robert Smirke con inspiración en la Grecia antigua. En el año 2000 se inauguró su ampliación, la Gran Corte, diseñada por Norman Foster. Una muestra de la conversación entre estructuras anteriores y adiciones modernas como la que hay en el Louvre de París.


Museo del Mañana
Una obra de Santiago Calatrava, inaugurada en 2015, que dialoga con la Ciudad de las Artes de Valencia. Su fachada integra diseños futuristas, con parámetros sostenibles, que albergan una visión del porvenir de la humanidad.


Museo Nacional de Quatar
Diseñado en el taller de Jean Nouvel, está inspirado en la formación mineral conocida como rosa del desierto. El paisaje qatarí, con sus formas y colores está presente en todo el edificio, que alberga lo más representativo de la cultura del país. De esta firma también es el Louvre de Abu Dabi.


Museo BMW
El complejo de edificios de la casa automotriz alemana en Munich es pura vanguardia. Las oficinas principales son cuatro torres y a su lado está el Museo, diseñado en 1973 por el arquitecto austriaco Karl Schwanzer. En 2007 se incorporó el BMW Welt, un centro de innovación diseñado por la firma Coop Himmelb(l)au.


Museo Arken de Arte Moderno
Ubicado en Ishøj, Dinamarca, fue un diseño realizado en 1988 por el entonces estudiante de arquitectura Søren Robert Lund, cuando tan solo tenía 25 años de edad. Es una muestra de la arquitectura deconstructivista moderna.
Museo de la prefectura de Okinawa
Inaugurado en Naha, Japón, en 2007, es un complejo que incluye espacios dedicados a la historia, naturaleza y arte de esta región japonesa. Es una obra de las firmas Ishimoto y Nikken Sekkei que ha resaltado por su manejo de la luz y su diseño sostenible.